El SOAT electrónico VS tu seguridad
En tiempos en que la tecnología apoya cada vez más las gestiones cotidianas de los usuarios, podemos mencionar que la implementación del SOAT electrónico en nuestro país tiene una penetración del 10%, siendo la expectativa de llegar hasta un 14% para finales de 2018.
Hay que recordar que, cualquier usuario, pasajero de un servicio de transporte público, privado o taxi, tiene la opción libremente antes de ingresar, cerciorarse si el vehículo tiene SOAT vigente via mensaje de texto 90900 con el número de la placa o ingresando la aplicación móvil gratuita Consulta SOAT.
En caso el vehículo no tenga SOAT será responsabilidad del usuario cualquier los riesgos a los que pueda estar expuesto, además que el dueño del vehículo corre el riesgo de ser multado con el 12% de una UIT, por no poseer SOAT.
En caso de accidentes en que el usuario se encuentre al interior de un vehículo, la cobertura del SOAT es la siguiente: 5 UIT para gastos médicos, 4 UIT en caso de muerte, 1 UIT para gastos de sepelio, 4 UIT para invalidez permanente, 1 UIT para incapacidad temporal por cada afectado en el accidente.
Esto, sin necesidad de intervención de la policía o acción legal de ningún tipo, la cobertura es inmediata. Las compñías de seguro están obligadas por ley a pagar la cobertura al/ los afectados en un plazo no mayor a 10 días.
Veamos la nota completa en la entrevista al Dr. Eduardo Chavez de Piérola, Gerente Legal de APESEG.
Comments
Not found any comments yet.